MOTORWAYS OF THE SEA TRAINING 2018

31/10/2018
Del 20 al 23 de octubre de 2018, y como premio a nuestros trabajos finales en el Máster en Logística y Transporte de la Universidad de A Coruña, dos de los alumnos tuvimos la oportunidad de participar en el curso Motorways Of the Sea Training (“MOST”) organizado por la Escuela Europea de Short Sea Shipping y desarrollado en el buque Cruise Roma, uno de los dos Ro-Pax que la naviera Grimaldi Lines emplea en la conexión de los Puertos de Barcelona y Civitavecchia.
Para comenzar la experiencia pudimos disfrutar del Puerto de Barcelona desde una perspectiva poco habitual gracias a un recorrido marítimo por sus dársenas. Después de las correspondientes presentaciones y el primer contacto entre los participantes, estábamos listos para embarcar y poner manos a la obra.
La dinámica del curso está especialmente diseñada para aprender en equipo escuchando, viendo, tocando y haciendo; todo ello en torno al transporte intermodal, las Autopistas del Mar y la operativa de un ferry. Así, pudimos participar tanto en ponencias como en visitas y casos prácticos acerca de:
- Integración de las Autopistas del Mar en las cadenas logísticas intermodales.
- Desarrollo e incentivos de las Autopistas del Mar.
- Modelos de demanda de Autopistas del Mar.
- Servicios de puertos y navieras y su aplicación al Puerto de Barcelona.
- Transporte y medioambiente: eficiencia energética.
- Análisis competitivo: tipos de operación y comparativa de costes entre modos de transporte.
- Innovación en el transporte.
- Operaciones de Short Sea Shipping y terminales Ro-Pax.
- Organización y operativa de buques Ro-Pax.
Como no podía ser todo trabajo, también hicimos piña en los cócteles, discoteca y una visita a la ciudad de Roma. Compartir cuatro días con profesionales (alumnos y ponentes) de perfiles muy diversos, con extensas trayectorias profesionales y de más de 12 nacionalidades es algo que sin duda merece la pena vivir y aporta valor tanto a nivel personal como profesional.
Diego y Gonzalo, los dos alumnos que realizamos el curso, querríamos terminar agradeciendo al Máster la oportunidad de vivir esta experiencia.
Diego Souto Couceiro
Gonzalo Vázquez Rodríguez

